El mantenimiento del parque edificatorio así como de las infraestructuras es uno de los grandes retos económicos actuales.
Por ello, LAURENTIA TECHNOLOGIES ha desarrollado una serie de productos basados disoluciones de nanopartículas de óxidos de titanio y silicio cuya finalidad es el mantenimiento y autolimpieza de vidrios aportando las siguientes propiedades:
- Aumento de la hidrofilia.
La acción fotocatalítica del tratamiento hace que la superficie de vidrio presente mayor hidrofilia lo que produce que las gotas de agua formen una cortina continua de agua que arrastra la suciedad. De este modo, el cristal se limpia más fácilmente y además presentan propiedades anti-vaho.


- Efecto autolimpieza.
La acción fotocatalítica del tratamiento tiene un efecto de descomposición de la materia orgánica que se deposita sobre la superficie, tales como pintura, residuos o deposiciones.
En el laboratorio, se ha conseguido eliminar manchas de colorante después de aplicar una radiación Ultravioleta con una lámpara de 300 W a 42 centímetros de la muestra durante 2 horas.
- Descontaminación de los gases NOx.
Como valor añadido, cabe destacar que el tratamiento aplicado sobre vidrios aporta propiedades descontaminantes de los gases NOx. Este efecto se produce en presencia de la luz solar ya que las nanopartículas de TiO2 (en estructura de anatasa) producen radicales libres en la superficie del cristal que produce la degradación de los gases NOx transformándolos a nitratos. Estos nitratos son solubles en el agua de la lluvia, la cual completa el proceso de descontaminación.
Se han conseguido rendimientos de descomposición de NO de 21.9 % y de NOX de 13.1 %.

Escribir comentario