Laurentia Technologies, junto a la empresas IDAI NATURE, y a los centros de investigación UPV-IDM Y UPV-IAM, participa en el proyecto “BIOFUNGATE, Desarrollo de innovadores bioplaguicidas con puertas moleculares para el control de enfermedades causadas por hongos fitopatógenos".
OBJETIVOS

El objetivo principal de este proyecto es desarrollar y probar un producto innovador de bioprotección para la agricultura, basado en un sistema de encapsulación de compuestos activos, que posean propiedades toxicológicas y de carácter biocida, frente a organismos patógenos vegetales.
Las moléculas bioactivas estarán protegidas durante un mínimo de 28 días y su liberación se permitirá, preferentemente, en contacto con los patógenos a estudiar (hongos fitopatógenos).
La ejecución del presente proyecto supone un aporte significativo a nivel científico y tecnológico en cuanto que supone llevar a cabo una investigación que sentará las bases para el futuro desarrollo de bioproductos agrícolas que contribuirán a un mayor rendimiento de las explotaciones, mayor calidad de las cosechas, minimizar el uso de biofunguicidas de síntesis química con la consiguiente mejora del respeto medioambiental (tanto terrestre como acuático) y promoción del residuo cero en la agricultura.
DATOS DEL PROYECTO
Las actividades se desarrollarán durante 24 meses (2022-2024). BIOFUNGATE es un proyecto cofinanciado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020 (INNEST/2022/156).
Financiado por:


Escribir comentario