Laurentia Technologies, junto a las empresas ZUMAVESA y LAMBERTI IBERIA S.A., y a los centros tecnológicos y de investigación AIMPLAS y ITQ-CSIC, participa en el proyecto “BUILD-LIMONENE, Formulaciones sostenibles a partir de CO2 y residuos de la industria cítrica valenciana aplicadas a materiales de construcción".
Los doctores Alberto Lopera y Maria José López Tendero, de Laurentia Technologies, han presentado un póster con resultados de la investigación que llevan a cabo en el proyecto SunCoChem en el seminario Solar2Chem “Materiales y Métodos para la Producción Química Solar”, celebrada en la Universidad Politécnica de Valencia el pasado 22 de febrero -24
El seminario Solar2Chem acogió a un destacado grupo de científicos internacionales del sector químico que presentaron los últimos logros en la producción de combustibles y productos químicos a partir de la luz solar. Los 100 asistentes que participaron en el evento participaron en conferencias, charlas técnicas, mesas redondas, visitas a laboratorios, actividades de networking y sesiones de carteles.
El póster presentado por SunCoChem se titula “Scalable Synthesis of Stable Core-Shell Cu2O/SnO2 Nanoparticles for The Electrochemical CO2 conversion” e introduce un proceso escalable y de bajo coste para producir nanopartículas core-shell Cu2O/SnO2 funcionalizadas con un grupo silano.
Socios de Eurecat, Politecnico di Torino y el Instituto Italiano di Tecnologia también contribuyeron a la investigación que dio lugar a este trabajo.
Los principales sectores industriales, como la construcción, la alimentación, la sanidad, la energía, la cosmética o electrónica están invirtiendo en investigación y desarrollo tecnológico de nanomateriales multicomponentes (MCNM), incluidos los nanomateriales de elevada relación de aspecto (HARN).
Estos materiales híbridos avanzados ofrecen ventajas tecnológicas sin precedentes, pero, los MCNM también plantean importantes retos de diseño, así como problemas para el medio ambiente, la salud y seguridad de las personas. A ello se suma la falta de investigación en esta materia y de directrices normativas que aborden las propiedades únicas de estos materiales avanzados.
Para minimizar los riesgos para la salud humana y medioambiental durante los procesos de producción de nanomateriales, el proyecto SBD4Nano va a crear una novedosa e-infraestructura para la definición, testeo e implementación de procesos Safe-by-Design (SbD) en las cadenas de suministro de nanomateriales.
A través de una estrecha colaboración entre los actores de la cadena de valor de la nanotecnología y la comunidad internacional de nanoseguridad, el trabajo de SbD4Nano se basa en el marco normativo y en un enfoque orientado al rendimiento de los productos. Esto fomentará innovaciones más seguras que puedan aplicarse a nivel industrial.
Los principales objetivos del proyecto SBD4Nano son:
Más información disponible en https://www.sbd4nano.eu/
Laurentia Technologies, junto a las empresas AGUAS DE VALENCIA y a la Universitat Politécnica de València, participa en el proyecto “SULFURICELLA”, DETECCIÓN Y CONTROL DE BACTERIASSULFATO-REDUCTORAS EN INFRAESTRUCTURAS DE AGUA POTABLE..